Publicador de contenidos


Nace en Nou Llevant el primer Cruyff Court de Mallorca


14 de julio de 2020

José Hila: "Este campo es un ejemplo de deporte como herramienta de integración"

La nueva instalación ofrece a los niños y jóvenes de Nou Llevant  actividades diseñadas por los técnicos de la Fundación Cruyff, un trabajo en red con los servicios y entidades de la barriada

Palma, 14 de julio de 2020.- El Ayuntamiento de Palma y la Johan Cruyff Welfare Foundation han inaugurado hoy el primer Cruyff Court de Mallorca, situado en la calle Manuel Azaña de Palma. Se trata de un campo de fútbol que pretende, a través del deporte, inculcar valores como la responsabilidad, el respeto, el juego en equipo, la superación, la integración y la educación en hábitos saludables para evitar el sedentarismo y la obesidad infantil.

El Cruyff Court es una versión nueva -de 40 metros de largo por 20 de ancho-, del campo de fútbol tradicional de barrio. La finalidad es recuperar la función que tenían los antiguos campos de fútbol como punto de encuentro de niños de la zona que comparten momentos de convivencia y diversión, pero también un espacio de aprendizaje de valores y actitudes positivas.

El alcalde de Palma, José Hila, ha destacado que "este campo es un ejemplo de deporte como herramienta de integración. Gracias a la Fundación Cruyff y la Fundación la Caixa se hace realidad en un barrio como Nou Llevant para que los niños y niñas tengan instalaciones donde hacer deporte, hacer comunidad y aprender valores ".

Hila ha recordado la iniciativa de la anterior concejala de Bienestar Social, Mercedes Borrás, (que se interesó por este proyecto de la Fundación Cruyff, en funcionamiento a otras ciudades del país), y agradeció tanto a Borrás como al actual concejal, Antoni Noguera, "su compromiso para que ese interés acabara convirtiéndose en una realidad en Palma".

Para hacer posible este proyecto, Cort firmó un convenio con la Fundación Cruyff para que pudiera construir el campo en este espacio. Además, el Instituto Municipal del Deporte se encargará de su mantenimiento.

Este nuevo espacio prevé tres actividades diseñadas por los técnicos de la Fundación Johan Cruyff, un trabajo en red, junto con el programa comunitario de barrio que se desarrolla desde el Centro Municipal de Servicios Sociales de Llevant Sur y la participación de las entidades y servicios del barrio (Fundación Patronato Obrero, Asociación de Vecinos la Levantina de Nou Llevant, Parroquia de San Juan de Ávila, Escuela Infantil María Mut y Mandilego, Centro de Salud Emili Darder, Museo Krekovic, Club Deportivo San Vicente de Paúl, entre otros) . Dignificando barrios y poniendo recursos a disposición de los niños de Palma, ejemplo del compromiso como Ciudad Amiga de la Infancia.

En el acto de inauguración ha participado un grupo de niños, que ha tenido oportunidad de estrenar el campo y jugar al fútbol y estrenar el campo. También han estado presentes Antoni Noguera, teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social; Francisco Ducrós, concejal de Deportes; Miguel Ángel Nadal, ex jugador del Mallorca y del Barcelona Dream Team de Johan Cruyff y Embajador de la Fundación Cruyff; Pati Roura, directora de la Fundación Cruyff; y Xavier Bertolín, director de área de Acción Comercial y Educativa de la Fundación Bancaria "la Caixa".

El de Palma es el quinto Cruyff Court que se crea en España. Tiene un coste de 148.000 € y ha sido financiado en su integridad por la Fundación Johan Cruyff Welfare, una entidad privada sin ánimo de lucro que tiene por objeto fomentar el bienestar físico y mental de los jóvenes mediante la oferta de actividades de ocio, ejercicio físico y deportivas en los Cruyff Courts.

Fecha última modificación: 7 de diciembre de 2022