Publicador de contenidos


Las piscinas de Son Hugo reabrirán la segunda quincena de julio


18 de junio de 2021

Las piscinas de Son Hugo reabrirán la segunda quincena de julio

El alcalde y la presidenta del Govern visitan la  instalación municipal, que se ha remodelado de forma integral con criterios sostenibles pioneros 

La reforma integral y las mantas térmicas posibilitan que las piscinas exteriores se puedan utilizar todo el año 

Palma, 18 de junio de 2021. La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol; el alcalde de Palma, José Hila; el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, y el concejal de Deportes, Francisco Ducrós, acompañados de los técnicos y de la presidenta de la Federación Balear de Natación, Nuria Perea, han visitado hoy las Piscinas Municipales de Son Hugo, que ya se encuentran en la recta final de la obra. 

Hila ha anunciado que la reapertura de la  instalación está prevista durante la segunda quincena de julio, una vez que concluyan las tareas de finalización de obra. 

El alcalde ha destacado la importancia de esta reforma pionera en Baleares, y a la vanguardia nacional en eficiencia energética, "hemos apostado por las energías renovables, porque nuestro objetivo es mejorar las instalaciones implementando tecnologías sostenibles, con una visión de futuro, y aplicando una política de responsabilidad social ", ha dicho. 

Por su parte, Armengol ha agradecido al Ayuntamiento de Palma la implicación con este proyecto, al tiempo que ha recalcado la colaboración entre Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento para poder llevar adelante la remodelación. La presidenta también ha valorado la reforma integral que "permitirá que Son Hugo se convierta en un ejemplo de eficiencia energética y sostenibilidad", algo "fundamental de cara a la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático". 

El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, ha asegurado que "Son Hugo será un referente de eficiencia energética y sostenibilidad. El Conseller comparte esta misma filosofía y es uno de los puntos claves de nuestra hoja de ruta, porque la lucha contra el cambio climático es una de las batallas más importantes en las que tenemos que hacer frente las administraciones".

La inversión de la obra, de las dos adjudicaciones, para la reparación y la adecuación de los tres vasos, la reforma de las  instalaciones de producción de calor, la perforación de sondeos, el aprovechamiento de aguas subterráneas y el conducto de aspiración exterior del UTA de las piscinas municipales ha sido de 3.561.214,58 de euros, con el IVA incluido, de los cuales 2.095.486,99 provienen de la financiación de capitalidad del Govern de les Illes Balears y, 713.800, de la aportación de capitalidad del Consell de Mallorca. 

Energías renovables, reducción de emisiones de CO2

En concreto, se han incorporado sistemas de energías renovables como calderas de biomasa de policombustible, que utiliza astilla de poda forestal como combustible; bombas de calor geotérmicas, que emplean el agua de los pozos a nivel freático; dos deshumectadoras nuevas de alta eficiencia para la renovación de aire; nuevas calderas de gas de condensación, con un circuito de baja temperatura. 

También se ha implementado un nuevo sistema de gestión energética y se han sustituido 358 luminarias de las piscinas para focos LED. Así, con estas actuaciones se consiguen importantes metas de sostenibilidad, como un aumento de la eficiencia energética de la  instalación, una reducción de emisiones de 469 toneladas de CO2 al entorno y un ahorro del coste energético de 120.000 euros anuales

Piscinas exteriores durante todo el año 

Gracias a esta reforma integral y la  instalación de mantas térmicas, las piscinas exteriores se pueden utilizar durante todo el año, ofreciendo así espacios alternativos y posibilitando los entrenamientos en piscina de 50 metros. También se ha activado el fondo móvil de la piscina interior, por lo que ahora es más funcional y versátil. 

Cabe recordar que el proyecto de mejora integral de Son Hugo constaba de dos fases. La primera finalizó en abril de 2018 con la instalación de 370 placas fotovoltaicas para autoconsumo, con la que se consigue reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente y un importante ahorro económico mediante medidas sostenibles. 

Actividades en septiembre 

Respecto a las actividades, el 1 de julio comenzarán los campus deportivos de verano y, a partir de septiembre, arrancarán todos los cursos que se interrumpieron el pasado año.

 Como novedad para los adultos, también a partir de septiembre, Son Hugo se incorpora al Programa de actividades dirigidas del IME (PAD). Se amplía así la oferta deportiva de clases dirigidas y de instalaciones con un programa flexible que ya se desarrolla en Son Moix, Germans Escalas y S'Estel, y que ofrece un amplio abanico de actividades con una única cuota. 

Por otra parte, los clubes de natación, waterpolo y saltos han iniciado sus entrenamientos en las piscinas exteriores, con horarios y grupos establecidos, mientras se finalizan las últimas tareas de puesta a punto de toda la instalación para la reapertura a los usuarios del complejo.

 🎥 Evolución reparación vasos

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 7 de diciembre de 2022