Publicador de contenidos


Germans Escalas acoge la exposición "Pioneras, origen del deporte Femenino en Espanya"


19 de julio de 2019

La muestra itinerante dedica dos de los veintidós seis paneles a pioneras de Baleares como Carmen y Francisca Guardia, Maria Aumacelles, Carmen Bestard, o la tenista Guillermina Mir, entre otras
Francisco Ducrós: "La historia es testigo de los grandes éxitos deportivos de las mujeres, la exposición visibiliza sus hazañas y homenajea el gran papel de nuestras deportistas durante las cuatro primeras décadas del siglo XX"


Palma, 19 de julio de 2019.- La exposición Pioneras, origen del Deporte Femenino en España, ya se puede visitar en el Germans Escalas. La muestra estará a disposición de la ciudadanía hasta el 30 de septiembre en la zona del parking de la instalación y al finalizar se trasladará al Polideportivo Rudy Fernández.

Este recurso itinerante está basado en la obra del historiador Jorge García García y se enmarca dentro del programa Palmadona, de mujer y deporte, del Ayuntamiento de Palma. Se inició el pasado 4 de marzo en el paseo del Born y ha recorrido el Palacio Municipal de Deportes Son Moix y las piscinas Municipales Son Hugo, con una gran aceptación.

La exposición quiere recordar y homenajear a todas aquellas mujeres que dejaron de ser figuras pasivas para convertirse en auténticos ídolos de masas. En este sentido, el concejal de Deportes, Francisco Ducrós, destacó que "la historia es testigo de los grandes éxitos deportivos de las mujeres, la exposición visibiliza sus hazañas y rinde homenaje al gran papel de nuestras deportistas durante las cuatro primeras décadas del siglo XX".
Los 26 paneles recogen un resumen de una extensa investigación que pretende establecer definitivamente las bases de las pioneras españolas del deporte, entre los que destacan dos paneles dedicados a las pioneras baleares, como las nadadoras Carmen y Francisca Guardia, Maria Aumacelles, Carmen Bestard, o la tenista Guillermina Mir, entre otras.
Gracias a la prensa de la época, se han podido recuperar miles de artículos deportivos referentes a diversas competiciones, fotografías y nombres de deportistas, fuente de documentación que ha permitido reconstruir los hábitos deportivos de la ciudadanía española del período de entreguerras y reconstruir la realidad sociocultural del deporte femenino.
El material y la reproducción de los paneles están disponibles en la web del IME y se pueden descargar como recurso didáctico para centros educativos y entidades que lo deseen.
 

Fecha última modificación: 2 de diciembre de 2022