Publicador de contenidos

La bellesa de la màquina. Fotografia industrial de Ramon de Baños (1890-1980)


La bellesa de la màquina


Espacio: Área 1
Fechas: del 15 de octubre de 2015 al 6 de enero de 2016
Dirección: Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa
Comisariato: Norbert Tomàs

El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa presenta la exposición La belleza de la máquina entorno a la obra artística más significativa de Ramon de Baños (1890-1980) en el ámbito de la fotografía de género industrial. Gracias a un extenso trabajo de investigación en su Archivo Histórico hoy la Fundación Gas Natural Fenosa hace pública una selección inédita de fotografías que permiten redescubrir a Ramon de Baños como fotógrafo, conocido hasta ahora como pionero del cine catalán. El conjunto de obras fotográficas que se sacan a la luz, realizadas con un código visual propio, ofrecen una mirada nueva que nos permite disfrutar de la belleza de la fotografía de género industrial, y que hoy constituyen un extraordinario documento gráfico de un mundo desaparecido.

La empresa Catalana de Gas y Electricidad S. A., como muchas otras empresas de la época, realizaron encargos fotográficos con la finalidad de documentar y publicar su patrimonio y su capacidad de producción. Aunque las primeras colaboraciones de Ramon de Baños con Catalana de Gas son del año 1929, en motivo de la Exposición Universal de Barcelona, no es hasta más adelante que se incorpora como "fotógrafo adjunto a los Servicios Técnicos". El encargo principal que Ramon de Baños realiza entonces para la compañía es lo que se ha llamado Àlbum del 1947, una colección de 58 fotografías de maquinaria y arquitectura industrial. Se trata de una recopilación de imágenes que tuvieron un objetivo propagandístico y que querían el importante activo patrimonial del que disponía la compañía, su modernidad y su extraordinaria actividad empresarial.

Ramon de Baños desarrolla un estilo fotográfico propio que le permite embellecer y sublimar la maquinaria y el paisaje industrial. Se trata de obras bien encuadradas y estructuradas, con una disposición precisa de los objetos representados. Las imágenes que presenta no son representaciones de una realidad verídica, sino que, eludiendo la presencia humana, muestran la magnificencia arquitectónica de las fábricas y la belleza de la máquina. Así, a pesar de tener un objetivo propagandístico, las imágenes transmiten una marcada emoción espiritual. Las fotografías eran retocadas a mano perfilando los elementos de la imagen con pinceles finísimos, el aerógrafo, las pinturas, el lápiz y las herramientas de corte afilado. Este trabajo preciso le permitía definir superficies y planos de luz, limpiando irregularidades e imperfecciones, consiguiendo el tono lírico tan personal de sus composiciones.

La exposición recoge una selección de imágenes del Àlbum del 1947 y otras obras fotográficas de género industrial, así como un audiovisual del 1927, del mismo Ramon de Baños, que la complementa. Gracias a la preservación de este fondo fotográfico por parte del Archivo Histórico de la Fundación Gas Natural Fenosa, hoy contamos con un material valioso que es testimonio gráfico para explicar la historia de la ciencia y de la técnica y que nos permite redescubrir el patrimonio industrial del país.

Duración:

Desde el 15 de octubre de 2015hasta el 6 de enero de 2016

Días: Diariamente
Horario: 12:00
Localidad: Palma

Fecha última modificación: 10 de enero de 2023