Publicador de contenidos

COP  Convocatòria Oberta de Projectes artístics 2024


Imagen_/documents/39170/14879713/COP+Banner+1080x1080px.jpg/149dc088-51a6-84de-335d-8010d6b0ab10?t=1715255054110

La Regiduría de Turismo, Cultura, Restauración y Coordinación Municipal del Ayuntamiento de Palma a través de la Coordinación General de Cultura y Artes Visuales  tiene como finalidad la promoción y la difusión de las artes visuales y la creación contemporánea en el municipio de Palma, así como dinamizar el contexto artístico y dar soporte al desarrollo profesional.


Una acción concreta en este sentido es poner en marcha la contratación de un proyecto artístico en el espacio Aljub del Casal Solleric de julio a septiembre del 2024, dirigida a los artista, comisarios/as, mediadores/mediadoras o equipos mixtos que trabajen desde el arte más actual, la investigación y la experimentación de los proyectos artísticos entendidos como proceso que quiere interpelar el presente para generar pensamiento crítico y estético.

 

Presentación de proyectos hasta el 26 de mayo.

 

Para más información y bases: Perfil del contractant. 

 

El jurado que valorará los proyectos recibidos está formado por Esmeralda Gómez, Susy Gómez y Jordi Pallarès.

 


 

Esmeralda Gómez Galera se dedica a la investigación, la docencia, el comisariado y la gestión del arte contemporáneo. Es doctora en Artes, Humanidades y Educación, con formación en Bellas Artes y un máster en Prácticas Artísticas y Visuales (UCLM). Cofundó el espacio de arte autogestionado Oficina en Cuenca y colaboró con distintas iniciativas culturales en Berlín. En Palma, trabajó como gallery manager y directora de operaciones en L21Gallery, donde gestionó más de ochenta exposiciones con artistas nacionales e internacionales, así como proyectos para ferias de arte. En la actualidad trabaja como profesional independiente del arte contemporáneo con sede en Mallorca, compaginando sus clases en la universidad con proyectos curatoriales y escribiendo la newsletter Highlights Contemporary, centrada en la producción artística balear.

Susy Gómez es una artista mallorquina multidisciplinar, formada en Bellas Artes. A lo largo de su carrera ha experimentado con una gran variedad de medios: pintura, escultura, fotografía y performance, desarrollando una obra autobiográfica con la voluntad de reflexionar sobre la identidad, explorando la intersección entre el arte y la espiritualidad y apelando a la posición que ocupa el sujeto en el mundo contemporáneo. Ha realizado exposiciones en el Espai 13, Fundació Joan Miró, Fundació Pilar i Joan Miró, Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain-Nice, Centre del Carme, Museu de Pollença, Consejo Europeo en Bruselas, Edificio Iustus Lipsius, Museo de Navarra, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, MACE, Es Baluard Museu. Su obra forma parte de las colecciones de prestigiosos centros y museos nacionales e internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofĩa, Es Baluard o el Murugami Hirai Museum, entre muchos otros.

Jordi Pallarès se define como investigador y curador. Es cofundador de INDAGUE (Asociación española para la Investigación y Difusión del Graffiti y del Arte Urbano) y de TAULA (Associació d’Educadores Culturals de Mallorca), y socio del IAC. Des del 2012, codirige junto con Javier Siquier VB_exposición visible, un proyecto curatorial sobre papel. Su línea de investigación actual se centra en aquellas prácticas (artísticas) que se dan en la esfera pública, en las diferentes formas de (auto)representación y performatividad, especialmente en aquellas en las que el cuerpo –su movimiento y posicionamiento en el espacio- determina discursos de emancipación. Como curador, ha colaborado en instituciones, centros culturales, galerías y ferias, así como también en espacios non profit en ciudades como Palma, Bilbao, Murcia, Granada, Barcelona, Madrid, Roma, Caracas i São Paulo.

 


 

 

La propuesta ‘Las veces’, de Lucía Gorostegui, gana el concurso para la contratación de un proyecto artístico en el espacio Aljub del Casal Solleric   

El jurado ha valorado 37 trabajos y ha dedicado una mención especial a 7 de las obras presentadas

 

El proyecto 'Las veces', de Lucía Gorostegui López-Alonso, comisariado por Cristina Moreno García y Antoni Amaya Obrador, ha resultado ganador del concurso convocado por el Ajuntament de Palma, a través del área municipal de Cultura, para la contratación de un espacio artístico en el espacio Aljibe del Casal Solleric, según ha acordado el jurado por unanimidad.

Al mismo tiempo, el jurado, integrado por Jordi Pallarès, Esmeralda Gómez Galera y Susi Gómez, ha destacado especialmente la calidad de 7 de las 40 propuestas presentadas: concretamente, 'Descens' de Eduard Comelles; 'Crecer hacia arriba, abajo, adelante y atrás en el tiempo', de Marijo Ribas, comisariado por Marenka Krasomil; 'Jardín Paralelo', de Elena Bajo, comisariado por Núria Montclús; 'Cabin Fever', de Esmeralda Conde Ruiz, comisariado por Pedro Portellano; 'Fade in/to', de Sofía Montenegro, comisariado por Beatriz Escudero; 'Genealogía del Hueco I', de Cristian Guardia y Ángela Bonadies, y 'The Unspeakable/lo indecible', de Núria Fuster comisariado por Francesco Giaveri.

 

Obra ganadora

En su resolución, el jurado considera que el proyecto ‘Las veces’, de Lucia Gorostegui, “destaca por su calidad conceptual, buena documentación, valentía, compromiso social y componente ‘site-specific’. A través de muy pocos elementos, se articula un proyecto lleno de sutilezas que juega con la percepción del espacio, poniendo en valor tanto la arquitectura del aljibe como la experiencia de los espectadores”.

Asimismo, el jurado remarca que la creación “incide en el sentido de comunidad y la colaboración con otros campos disciplinares, gracias a la intervención de la investigadora Begoña Martínez. La mediación cumple un papel fundamental en esta propuesta, desprendiéndose del propio concepto y complementando la exposición. La actividad de mediación propuesta aborda las diferencias en la percepción de la realidad dentro del espectro autista, planteando interrogantes relacionados con la diversidad”.

Duración:

Desde el 10 de mayo de 2024hasta el 26 de mayo de 2024

Días:
Localidad: Palma

Fecha última modificación: 31 de mayo de 2024